2011
Concebida como un experimento de la arquitectura sostenible y holística, sana para el cuerpo, mente y medioambiente.
Se da mucha importancia a la integración en el paisaje del edificio y la relación interior-exterior, incorporando elementos de diseño pasivo, en la búsqueda de una arquitectura responsable y respetuosa con su entorno y clima.
En el exterior mantiene el aspecto de una casa rural con referencias a la arquitectura tradicional (este era un requerimiento de la normativa local), mientras que los interiores son abiertos, llenos de luz y con materiales naturales. El diseño aprovecha la vistas hacía las montañas, a la vez que se crea espacios interiores fluidos y con mucha flexibilidad que potencia la dinámica de la vida familiar.
Incorpora sistemas bioclimaticos innovadores, tanto pasivos como activos, para conseguir un nivel alto de eficiencia y ahorro de energía y agua, reduciendo así los gastos de consumo y el impacto en el entorno.
Para favorecer la salud, se presta una atención especial en la elección de los materiales con criterios ecológicos; locales, sin tóxicos y con bajo impacto medioambiental.